al principio les decia con cierta sorna: - "con leche, no?" -. y se me quedaban mirando con cara de tonto (o sea, como si yo lo fuera). desisti al notar que el raro era yo, cosas de las percepciones.
y es que aca en españa hay tantas maneras de pedir cafe que es dificil aclararse.
el cafe (con leche) es generalizado, si acaso ese punto inexcrutable -"entre manchado y con leche"-.
mas rarito es el "manchado" y sus distintos grados. me explico: muy cortito ¿de que? pues de cafe, obvio! noooooooooooooo, algunos lo dicen al reves!!! asi que para no tener que volverlo a hacer, pregunta que no falte.
la primera vez que me pidieron "una nube" me le quede mirando, azorado. sera que en verano aca en andalucia no hay una nube ni de coña. pues no, es un manchado que casi no llega ni a esta categoria, es decir una gota de cafe y el resto leche.
cuando me piden un "cafe bombon" es cafe con leche condensada, muy comun en la zona de alicante, en especial alcoy.
y el sempiterno "carajillo" muy de madrid, y en version catalana infaltable despues del almuerzo con su chorrito de coñá (esta palabra no es coña, segun la R.A.E. se españolizo cognac a coñá, suena tan a coña que ni el corrector del ordenador me lo da por bueno)
y en esta zona piden mucho "un portugues", un cafe solo, muy cortito. en este me impico ya que es mi combustible y lo pongo bien cargado, es decir, sus 8 gramos de cafe, como tiene que ser y apretado lo justo.
aca en andalucia tenemos una version poscafe, que es antes de la cena tomarse "un colacao". yo me tomaria a esa hora una cerveza pero en fin, es evidente que no naci aca. te viene un grupito de chicos veinteañeros y te piden "un colacaíto" y alguno hasta te suelta que quiere una tostada. ah no!!! por ahi ya no paso!!! me niego rotundamente a hacer una tostada a esa altura de la jornada. es que eso supone: el aceite, tomate, ajo, manteca, mermeladas de distintos gustos, pate o cualquiera de los potingues grasosos que se untan. y ya tengo suficiente con los cafes.
pero para tocada de cataplines cuando les llevo el cafe a la mesa y me dicen que con leche fria, o con sacarina ¿¡y por que carajo no me lo dijiste antes?!!!!!!
asi que siempre llevo unos sobresitos en el bolsillo de la camisa (que las mas de las veces terminan en la lavadora, viste?).
para mi el vaso de agua es infaltable despues del cafe pero por cuestiones practicas no lo hago con los clientes, salvo pedido. y los pendejos a buscarse la vida, que estan aburridos y entonces vienen a pedir agua.
mientras escribo esto hago una fusion argento - andaluza, me tomo unos mates acompañado de tostada con aceite, tomate y ajo. me lo hago todo yo y lo limpio todo yo. faltaria mas.
Jajaja que bueno el post.
ResponderEliminar¿Éste lo conocés...?
http://theoatmeal.com/comics/caffeine
Genial post. El café es una de mis bebidas favoritas, si no la más. Y nada de nube, ni manchado, ni mucho menos con leche condensada, qué horror de dulzor! Así que por lo que veo, en esos pagos debería pedir un portugués, mejor hecho por vos. Y nunca se me hubiera ocurrido que al pedir un café e servirían uno con leche. Y sí, que llueva café. Bueno tu aporte, Igna.
ResponderEliminarQué bueno! Por acá en casa solemos tomar entonces Rober, entre manchado y nube, y yo, un café. Buen tema de Juan Luis Guerra y divertido lo de Igna.
ResponderEliminar