martes, 24 de abril de 2012

Un cafelito, por favor!

Un cafe es un cafe, o eso pensaba. pero no, aca un cafe a secas es.... con leche. 
al principio les decia con cierta sorna: - "con leche, no?" -. y se me quedaban mirando con cara de tonto (o sea, como si yo lo fuera). desisti al notar que el raro era yo, cosas de las percepciones.
y es que aca en españa hay tantas maneras de pedir cafe que es dificil aclararse.
el cafe (con leche) es generalizado, si acaso ese punto inexcrutable  -"entre manchado y con leche"-.
mas rarito es el "manchado" y sus distintos grados. me explico: muy cortito ¿de que? pues de cafe, obvio! noooooooooooooo, algunos lo dicen al reves!!! asi que para no tener que volverlo a hacer, pregunta que no falte.
la primera vez que me pidieron "una nube" me le quede mirando, azorado. sera que en verano aca en andalucia no hay una nube ni de coña. pues no, es un manchado que casi no llega ni a esta categoria, es decir una gota de cafe y el resto leche.
cuando me piden un "cafe bombon" es cafe con leche condensada, muy comun en la zona de alicante, en especial alcoy.
y el sempiterno "carajillo" muy de madrid, y en version catalana infaltable despues del almuerzo con su chorrito de coñá (esta palabra no es coña, segun la R.A.E. se españolizo cognac a coñá, suena tan a coña que ni el corrector del ordenador me lo da por bueno)
y en esta zona piden mucho "un portugues", un cafe solo, muy cortito. en este me impico ya que es mi combustible y lo pongo bien cargado, es decir, sus 8 gramos de cafe, como tiene que ser y apretado lo justo.
aca en andalucia tenemos una version poscafe, que es antes de la cena tomarse "un colacao". yo me tomaria a esa hora una cerveza pero en fin, es evidente que no naci aca.  te viene un grupito de chicos veinteañeros y te piden  "un colacaíto" y alguno hasta te suelta que quiere una tostada. ah no!!! por ahi ya no paso!!! me niego rotundamente a hacer una tostada a esa altura de la jornada. es que eso supone: el aceite, tomate, ajo, manteca, mermeladas de distintos gustos, pate o cualquiera de los potingues grasosos que se untan. y ya tengo suficiente con los cafes.
pero para tocada de cataplines cuando les llevo el cafe a la mesa y me dicen que con leche fria, o con sacarina ¿¡y por que carajo no me lo dijiste antes?!!!!!!
asi que siempre llevo unos sobresitos en el bolsillo de la camisa (que las mas de las veces terminan en la lavadora, viste?).
para mi el vaso de agua es infaltable despues del cafe pero por cuestiones practicas no lo hago con los clientes, salvo pedido. y los pendejos a buscarse la vida, que estan aburridos y entonces vienen a pedir agua.
mientras escribo esto hago una fusion argento - andaluza, me tomo unos mates acompañado de tostada con aceite, tomate y ajo. me lo hago todo yo y lo limpio todo yo. faltaria mas.

sábado, 21 de abril de 2012

what you gonna do? Reflexiones

Impasse de Semana Santa cargada de trabajo, por suerte. cuando los clientes me preguntan que como hago que estoy en todos lados y trabajo tanto les contesto que prefiero trabajar mucho que no trabajar. tampoco es que haya muchas mas alternativas de acuerdo a los mercados. Los nuevos conspiradores del siglo XXI no son judeomasones ni Iluminatti.Son Los Mercados. que mercados?!! esto de los mercados me esta rayando. quien se enmascara detras de los mercados? es un nuevo gobierno supranacional, mundial? un nuevo Dios?
ahora aca en españa de repente esta todo condicionado por "los mercados". me cago en los mercados!!!! que si suben las tarifas electricas, los impuestos, las tasas escolares, las...
todo para calmar a La Bestia (el mercado...). y si me hecho un pedo tiembla el mercado.
hay que joderse con el mercado...!!!


menos mal que siempre hay buenos momentos. el sabado por la noche sali corriendo del hotel a casa, me estaban esperando para cenar toda la familia incluido uno de los yernos. y con fiesta poscomida. mojitos, musica y a disfrutar que son dos dias (o lo que los mercados nos dejen). en medio de la fiesta Cr. me pillo con una sonrisa de oreja a oreja. estaba disfrutando del momento tan lindo. toda la familia reunida pasandola tan a gusto. ni mercados ni leches. este tiempo/espacio estaba lleno de alegria y gozo. como tendria que ser lo normal, a pesar de quien insiste en querer amargarnos la existencia.
ya cada uno lleva alguna cruz encima para, ademas, asomarnos al mundo exterior y preguntarse si vale la pena, lo de asomarse, digo.
no es meter la cabeza cual avestruz, sino la perdida de valores que toda esta situacion conlleva. que al final con lo de los mercados nos olvidamos (o nos quieren hacer olvidar?) que hay otras cosas importantes en la vida. no estamos aca solo para trabajar, dar rendimiento a tu empresa o levantar un pais. cada uno sabra cual es su objetivo en la Vida, o sus preferencias, pero por favor, dejennos elejir libremente, no quieran llenarnos de miedos para conducirnos al redil mansamente. y a traves del miedo hacernos menos pensantes y poder formar parte del Todo (o sea, El Mercado).

siempre me acuerdo de una frase que lei siendo adolescente "nunca camines tan rapido como para no oler la fragancia de las flores". pues eso.

viernes, 6 de abril de 2012

Domingo! Reunion familiar, barbacoa, futbol, amigos, cervezas. Relax.

15.50hs. Domingo. llego un poquito antes para tomarme un cafe, solo, chiquito, bien cargado. en la misma tacita me hago otro sobre la marcha.
16.15hs. Como si se pusieran de acuerdo llegan varios grupos a la vez (no parejitas, grupos). levantan la mano para llamar mi atencion. como si no lo hubieran hecho ya.
17.15hs. V. todavia no llego? busco el cuadrante de horarios. hoy viene a las 20hs. asi que me quedo solo ante el peligro. para relajarme tomo otro cafe.
17.30hs. Ufff. la que me faltaba. la pareja de los mellizos. hay gente que sin un porque me cae mal. no han dicho nada, no han hecho nada, pero los veo y me fastidia. por suerte encontre antidoto, mi mejor sonrisa es para ellos. creeme, no es falsedad. y funciona.
17.45hs. cuando por fin les llevo las bebidas y potitos escucho que dice "papa". el es mayorcete, ella edad inconclusa. estaba convencido que eran los abuelos.
18.00hs. les recojo potitos (ajjjjj, que asssssssco me dan), restos pringosos de pastelitos, vasos y la botella la pongo en el medio de la bandeja por la cosa del equilibrio. todo muy fino y envarado (yo, claro).y me agacho por otro cacho pastelito junto al macetero. al levantarme me doy con el helecho, la botella me empieza a bailar el foxtrot y todo fino y envarado (yo, claro) y rapido de reflejos manoteo la botellita de marras, pero me quedo con el helecho en la mano y zas!! estalla (la botella, claro).
rapido voy por la escoba, lo ultimo que me falta es que algun niño se corte.
al tirar los restos me tomo otro cafe, a ver si me tranquilizo un poco.
18.30hs. veo que a una mesa le faltan servilletas pero a un enfant terrible (version francesa de pendejito mierdoso) cerca. nos desafiamos con la mirada. (no hurgues en lo que pense).
 me lo huelo (hay que ver las capacidades que uno desarrolla).
mientras cobro escucho romperse un plato.
el metamensaje le llego alto y claro al pendejo. si no era esa mesa daba igual.
19.15. tomo el enesimo cafe y hago cabalas pensando como a las 20hs. pondre en el pub el partido por la tele, dare de comer en el restorante a 8 niños (de unos amigos de los dueños...) y cerrare caja de vestibulo.
19.30hs.V. me da la respuesta al llegar un ratito antes, asi que agradecido, la invito a un cafe. ya de paso hago para dos.
20.00hs. los 8 niños para cenar son movibles, me explico: se convierten en 6 pero al final son 9. que maravillosas son las matematicas!!!
y la cocina, para quitar y vuelta poner.
21.30hs. los 12 papis son buena gente. me invitan a una copa de un vino traido por ellos. a esta altura de la jornada yo me tomaria un cafecito, pero en fin, les acepto la copa.
23.30hs. terminaron de comer, charlan relajadamente, demasiado para mi gusto.
00.30hs. me asomo para dejarme ver, como quien no quiere la cosa. me dicen que no me preocupe por ellos (me recuerdan que son amigos de los dueños, lo cual a estas alturas no se si es bueno, o no). me hago rogar lo suficiente como para quedar bien. adios. gracias.
00.40hs. al salir pienso que para que voy a ir al cine a ver una peli de 3D si lo mio es la realidad virtual.
veo el cielo totalmente estrellado. no somos nada.

lunes, 2 de abril de 2012

Paren el mundo que me quiero bajar

Estuvieron varios dias alojados un grupo de discapacitodos mentales. distintos grados de discapacidad pero algo en comun, gente fantastica, alegres, amables. con un poquito que le des te lo agradecen con una sonrisa.
viven en su mundo (¿es que nosotros no?) posiblemente ayudados y apoyados por medicamentos. se demuestran tal como son, expresan lo que sienten, lo que piensan, no tienen barreras "que van a pensar de mi".
¿hay que estar "loco" para eso?
no es que ellos se permitan decir lo que piensan. simplemente lo hacen.
han pasado cinco dias fantasticos. a poca gente he visto tan feliz estadia. han disfrutado mas que gente con poder o dinero pero que se han olvidado de la capacidad de sentir estas cosas, quizas no se lo permitan, no sea que se cortocircuiten y terminen con desordenes mentales.

Permiteme que te pregunte con dos ejemplos extremos: ¿quien disfruta mas de la vida? el que vive perdido en la selva con sus ritos ancestrales? o yo, o tu con todos los accesos tecnologicos inimaginables?
no, no respondas tan rapido.
¿de verdad crees que tu? ¿cual es el precio que pagas por ello?
trabajar mas, ganar mas dinero, circulo vicioso. es una enorme telaraña en la que estamos enganchados.
no afirmo que vive mejor un indio que nosotros, pero si que perdimos el norte con respecto a unos valores (por cierto: eres capaz de señalar hacia donde queda el norte?)
nos olvidamos de las cosas que son importantes de verdad.
queda por esta zona algun campesino que lleva la cabañuelas. pocos, muy pocos jovenes observan los fenomenos meteorologicos. los indios yaganes de Tierra del Fuego tenian 32! vocablos para los distintos tipos de nieve.
esa es la diferencia, no dejemos que el IPad nos atrape. miremos un poquito mas alla.
desenchufo.